NOTICIAS
INTERESANTES

- Aquí tienes una lista de 10 alimentos saludables junto con su porción recomendada:
1. **Espinacas**
- Porción: 1 taza (30 g) de espinacas crudas.
- Beneficios: Ricas en vitaminas A, C y K, así como en hierro y antioxidantes.
2. **Aguacate**
- Porción: 1/2 aguacate (100 g).
- Beneficios: Fuente de grasas saludables, fibra y potasio.
3. **Salmón**
- Porción: 85-115 g (3-4 oz) de salmón cocido.
- Beneficios: Rico en ácidos grasos omega-3 y proteínas de alta calidad.
4. **Quinoa**
- Porción: 1/2 taza (aproximadamente 92 g) de quinoa cocida.
- Beneficios: Buena fuente de proteínas, fibra y varios nutrientes.
5. **Nueces**
- Porción: 1/4 de taza (30 g).
- Beneficios: Proporcionan grasas saludables, proteínas y antioxidantes.
6. **Yogur griego**
- Porción: 1 taza (245 g).
- Beneficios: Fuente de probióticos, proteínas y calcio.
7. **Frutos rojos (fresas, arándanos)**
- Porción: 1 taza (150 g).
- Beneficios: Ricos en antioxidantes, vitaminas y fibra.
8. **Lentejas**
- Porción: 1/2 taza (cocida, aproximadamente 100 g).
- Beneficios: Alta en proteínas, fibra y minerales.
9. **Brócoli**
- Porción: 1 taza (91 g) de brócoli cocido.
- Beneficios: Contiene vitaminas C y K, así como fibra.
10. **Zanahorias**
- Porción: 1 taza (122 g) de zanahorias crudas.
- Beneficios: Ricas en betacarotenos, vitaminas y fibra.
Recuerda que las porciones pueden variar según las necesidades individuales, como la edad, el nivel de actividad y los objetivos de salud. Es importante consultar a un profesional de la salud para obtener recomendaciones personalizadas.


VIDEOJUEGOS


ESTRES
**El Estrés: Causas y 7 Consejos de Prevención**
El estrés es una reacción del cuerpo ante situaciones de presión, y sus causas pueden variar desde problemas laborales hasta conflictos personales. Este malestar puede afectar tanto la salud física como mental, incrementando el riesgo de enfermedades.
**Consejos de prevención:**
1. **Organización:** Planifica tu agenda para evitar la sobrecarga de tareas.
2. **Ejercicio físico:** Realiza actividad regular para liberar endorfinas y mejorar tu estado de ánimo.
3. **Técnicas de relajación:** Practica la meditación o la respiración profunda.
4. **Alimentación equilibrada:** Mantén una dieta rica en nutrientes para favorecer tu bienestar.
5. **Descanso adecuado:** Prioriza el sueño reparador, esencial para recuperar energía.
6. **Apoyo social:** Comparte tus inquietudes con amigos o familiares.
7. **Establecer límites:** Aprende a decir "no" cuando sea necesario para evitar compromisos excesivos.
Implementar estas estrategias puede reducir significativamente los niveles de estrés en tu vida diaria.